
chingolo: pájaro semejante al gorrión cuyo canto es melodioso.
.
de la serie* que estoy ilustrando para el ciclo de KAMISHIBAI (teatro de papel), en la Biblioteca del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires)
* FLORAL (4 leyendas de flores autóctonas)
El teatro de papel (kamishibai: kami papel, shibai teatro) es un arte portátil, una forma de representación callejera en Japón (...) El teatrista llegaba con su bicicleta al barrio, convocaba a los niños con el golpeteo de unas tablas de madera, disponía el teatro sobre la bicicleta y vendía golosinas (...). Valiosos agentes culturales, llegaron a ser 50.000 los que recorrían los pueblos de la posguerra. (...) Considerado una curiosidad del pasado y un hallazgo en el presente, esta forma teatral utiliza como escenario una caja de madera con puertas (un mini teatro), desde donde se van pasando manualmente las imágenes pintadas a mano, que ilustran la narración oral. Amalia Sato
el domingo a la tardecita me encontré con Sol …. hablamos de plantas y otras hierbas … yo estaba buscando la imagen de una planta autóctona: la jarilla… ella buscó en su herbario y ahí estaba… generosamente me regaló un pedacito … y además, una bolsita de té (bruma del valle: té verde + manzana + canela) hecho por ella!... qué contenta estoy!
.